Guía breve para conducir en Islandia
Uno de los principales medios de transporte en Islandia es el coche, ya que no existen líneas de ferrocarril. Este increíble país ofrece magníficos paisajes y la mejor manera de explorarlos es alquilar un coche. Conducir por Islandia es una experiencia maravillosa que requiere especial precaución, como también respeto por sus entornos naturales. Por lo tanto, antes de comenzar su aventura, debe tener en cuenta algunos aspectos:
Tabla de contenidos
Carreteras
En Islandia se conduce por la derecha. La carretera principal de Islandia es la llamada Route 1. Esta carretera, de 1339 km de longitud, rodea toda la isla y conecta las zonas más pobladas de Islandia. Está asfaltada casi en su totalidad y se retira la nieve durante todo el invierno.
Las carreteras de montaña están indicadas con una F. Normalmente, son estrechas carreteras de grava con ríos que vadear por lo que es necesario un 4×4 para conducir por estas carreteras. Las carreteras F son abiertas durante el verano y algunas en julio.
Condiciones de la carreteras
En Islandia hay un gran número de carreteras sin asfaltar, especialmente en las zonas de montaña y del interior. Estas carreteras tienen una superficie de grava que suele estar suelta, por lo que deberá conducir con precaución y reducir su velocidad cuando se cruce con otro coche.
Sea especialmente precavido en los cambios de rasante y curvas cerradas con poca visibilidad. Reduzca la velocidad y manténgase a la derecha de la carretera.
Es común encontrarse animales en la carretera, especialmente ovejas, por lo que mantenga siempre la concentración en la carretera. Los conductores que causen lesiones o la muerte a tales animales pueden ser objeto de reclamación de una indemnización.
Está estrictamente prohibido conducir fuera de los caminos marcados ya que el más mínimo daño causado a la naturaleza puede ser irreparable.
En invierno, el tiempo es particularmente inestable y las horas de luz son limitadas. Debido a la presencia de nieve y/o hielo durante los meses de octubre a abril, la circulación por las carreteras y caminos puede ser especialmente difícil. De hecho, entre los meses de noviembre y mayo es obligatorio el uso de neumáticos especiales de invierno. Existen neumáticos con clavos que permiten la conducción en condiciones extremas. No obstante, los servicios de mantenimiento intentan asegurar la circulación en las carreteras principales en todo momento. Otro elemento a tener en cuenta en Islandia es el viento. Existen señales especiales que indican la velocidad del viento, sirviendo de advertencia al conductor.
Un gran número de carreteras de montaña están cerradas hasta finales de junio, o incluso más tiempo si las condiciones de la carretera no son las adecuadas para conducir. En muchas de estas carreteras, es altamente recomendable que viajen dos o más vehículos juntos. Antes de iniciar un viaje infórmese de las condiciones de las carreteras en una oficina de turismo, la administración pública de carreteras, telf.: +354-1777 (8:00 – 16:00) o www.road.is.
Fecha media de apertura de las carreteras F más populares de Islandia:
- Lakagígar (F206) – 12 Junio
- Fjallabaksleið nyrðri (Landmannalaugar, Eldgjá) (F208) – 12 Junio
- Landmannaleið, Landmannalaugar (F225) – 15 Junio
- Kjölur (Hveravellir) (F35) – 11 Junio
- Sprengisandur (F26) – 27 Junio
- Askja (F88) – 20 Junio
- Kverkfjöll (F902) – 19 Junio
- Uxahryggir (F52) – 5 Junio
- Kaldidalur (F550) – 13 Junio
Cruces de puentes
La mayoría son de un solo carril y tendrá preferencia el coche que llegue primero al puente.
Cruce de ríos
Los cruces de ríos sin puente para vehículos 4×4 están marcados en los mapas con la letra «V» El flujo de agua en estos cruces puede cambiar drásticamente y de manera impredecible. Los niveles de agua son generalmente más bajos al principio del día.
Antes de cruzar un río glacial, es necesario examinar su velocidad, profundidad y fondo. Si es incapaz de vadear el río a pie, no debe tratar de conducir por él. Pida consejo a los conductores con experiencia y vea cómo y por dónde se cruzan.
Cinturones de seguridad
Los cinturones de seguridad son obligatorios para el conductor y todos los pasajeros del vehículo. Además, los niños menores de 6 años deben usar un asiento para niños acorde a su altura y peso. Los menores de 12 años o personas de menos 1,40 m de altura o de menos de 40 kg no pueden viajar en el asiento delantero.
El conductor es el responsable de cualquier menor de menos de 15 años que no lleve puesto el cinturón de seguridad.
Faros
Los faros del vehículo deben estar encendidos las 24 horas del día durante todo el año.
Límites de velocidad
- 30 – 50 km/h en áreas urbanas
- 80 km/h en caminos de zonas rurales o carreteras de grava
- 90 km/h en carreteras asfaltadas
Alcohol
Está estrictamente prohibido conducir bajo la influencia del alcohol. El límite de alcohol en sangre es 0.05 %. La infracción tiene una multa de aproximadamente 70.000 ISK (450 €) y la retirada del carnet durante 2 meses.
Documentos
Necesitará su carnet de conducir, su pasaporte, el justificante del seguro y el registro del vehículo.
En caso de emergencia
El número de emergencia en Islandia es el 112 y es gratuito.
No mueva su coche (a menos que este en una posición peligrosa que pueda provocar un nuevo accidente) y espere a que llegue la policía. Es un requisito legal llevar un triángulo de advertencia y utilizarlo si es necesario. Tome fotografías del accidente para fines policiales y de seguros.
Gasolineras
Las gasolineras del área de Reykjavík abren de lunes a sábado de 7:30 a 20:00 y los domingos de 9:00 a 20:00 (octubre – mayo de 10:00 a 20:00). Muchas gasolineras abren hasta las 23:30. Después de la hora de cierre, muchas gasolineras tienen expendedores automáticos que aceptan tarjetas de crédito y billetes de 1000 coronas islandesas.
En el resto del país, el horario puede variar según la zona. Muchas abren hasta las 22:00 o incluso las 23:30 y disponen de expendedores automáticos.
Peajes
En la actualidad, el único peaje de Islandia es el peaje de 1000 ISK (aprox. 6 €) por atravesar el túnel de Hvalfjudor.
Aparcamiento
En las ciudades más grandes de Islandia encontrará parquímetros con un límite máximo de estacionamiento de 2 horas. En Reykjavík, es sencillo encontrar un lugar para aparcar ya que cuenta con numerosos parkings.
Es importante tomar precauciones y tener en cuenta algunas pautas básicas:
- Llevar siempre un mapa de ruta
- Mirar con antelación la previsión meteorológica de la ruta prevista
- Llevar comida y agua suficiente en el vehículo
- Llevar ropa de abrigo y manta/saco de dormir para casos de emergencia
- Disponer de teléfono móvil y de los números de emergencia habituales.
- Llevar un botiquín de primeros auxilios
- Lleve siempre gafas de sol en el coche porque el sol sub-ártico está normalmente bajo en el horizonte.
Aplicación para las señales de tráfico
Esta útil aplicación le permitirá comprobar las señales de tráfico en Islandia. Funciona sin conexión. Disponible en Inglés y Japonés.https://play.google.com/store/apps/details?id=com.is.traffic.signs&feature=search_result&hl=en_GB